Hoy, en vivo y en directo, desde "Las Tucas Carnicerías" en Benasque y en Castejón de Sos, os ofrecemos una nueva y exquisita receta que no os dejará indiferentes !!!!!!!!
"Solomillo de Cerdo Rustido"
"PARTICIPANTES":
2 Solomillos de Cerdo medianos
1 Tomate
1 Cebolla
1 Zanahoria
1 Pimiento Verde
Laurel
Tomillo
Unos granos de Pimienta
Sal
Aceite de Oliva Vírgen
Vino viejo
¡¡¡ A COCINAR !!!1 Tomate
1 Cebolla
1 Zanahoria
1 Pimiento Verde
Laurel
Tomillo
Unos granos de Pimienta
Sal
Aceite de Oliva Vírgen
Vino viejo
![]() |
Solomillos de cerdo |
![]() |
Solomillos ya salpimentados |
En una cazuela de barro, o en su defecto, si no la tenéis, podéis sustituirla por una "Carmela" (para quien no sepa lo que es, simplemente es la sartén ondulada que usamos para hacer carne asada en casa), añadid aceite y rehogad los Solomillos de Cerdo enteros, previamente salados. Mantenedlos en el fuego hasta que estén dorados por todos los lados. En este momento, bajaremos el fuego.
Mientras se van haciendo, picamos la cebolla, partimos la zanahoria en ruedas, el tomate en rodajas y cortamos el pimiento verde en tiras.
Una vez estén dorados los solomillos y bajado el fuego, como decíamos anteriormente, si los hemos hecho en la olla de barro, vamos poniendo sobre la carne todos los ingredientes que hemos ido cortando y picando (cebolla, tomate, etc...). Añadimos también unas hojas de laurel, una pizca de tomillo y los granos de pimienta.
Si lo hemos hecho en la "carmela", pasamos los solomillos a una cazuela y añadimos los ingredientes como si lo hubiéramos hecho en la de barro.
A continuación, regamos con vino y añadimos un poco de agua, dejándolo cocer a fuego lento durante unos 40 ó 45 minutos. La cazuela ha de estar tapada.
Cuando ya esté listo, separamos los solomillos. El resto de las verduras las trituramos y junto con la salsa las pasamos por un chino para que no queden trozos.
![]() |
Solomillos de Cerdo rustidos |
![]() |
Picada de tomate, cebolla, pimiento, etc |
Una vez estén dorados los solomillos y bajado el fuego, como decíamos anteriormente, si los hemos hecho en la olla de barro, vamos poniendo sobre la carne todos los ingredientes que hemos ido cortando y picando (cebolla, tomate, etc...). Añadimos también unas hojas de laurel, una pizca de tomillo y los granos de pimienta.
Si lo hemos hecho en la "carmela", pasamos los solomillos a una cazuela y añadimos los ingredientes como si lo hubiéramos hecho en la de barro.
![]() |
Hojas de laurel secas listas para cocinar |
![]() |
Selección de Pïmienta en grano |
![]() |
Tomillo |
A continuación, regamos con vino y añadimos un poco de agua, dejándolo cocer a fuego lento durante unos 40 ó 45 minutos. La cazuela ha de estar tapada.
Cuando ya esté listo, separamos los solomillos. El resto de las verduras las trituramos y junto con la salsa las pasamos por un chino para que no queden trozos.
PRESENTACIÓN DEL PLATO
Trinchad los solomillos y los colocáis en una fuente. Añadid la salsa resultante de haber triturado las verduras, etc,
Podéis acompañar el plato, con unas patatas fritas, previamente cortadas en dados.
¿ Qué os ha parecido ?
¿¿¿ Fácil, verdad ???
¡¡¡ Pues ahora probadlo y ,veréis lo que es bueno !!!
Las Tucas News
¡¡¡ Que la fuerza os acompañe !!!
Ummm!!!!!!!!! como siempre que buena pinta tiene este plato. M elo apunto en mis notas de recetas.
ResponderEliminarLara
http://comunicateconlara.blogspot.com
Apúntatelo y pruebalo que está "güenismo" !!!!
EliminarMuchas gracias Lara !!!
Rico, rico. Gracias por la recetilla.
ResponderEliminarDe nada, para eso estamos !!!!!!!!!!!!
EliminarGracias a vosotros por seguirnos
Este sí, este sí que sí, este es mi plato, un buen solomillo de cerdo, ñam, ñam, ahora mismo me zampaba uno con guarnición.
ResponderEliminarMadreeeeee qué bueno con su salseta.
Chao.
Yo estos días voy a aprovechar a recrearme la vista y el estomaguillo !!!! Jajajajajaja. Ya te contaré !!!
Eliminar